Concierto “El viaje de la lengua” fue organizado por la Embajada de España y la Municipalidad de Surco.

Bienvenidos a Santiago de Surco

Susana Baca cautivó a todos en el Teatro Municipal de Surco

·                                               Concierto “El viaje de la lengua” fue organizado por la Embajada de España y la Municipalidad de Surco.

El público del Teatro Municipal de Surco vivió una noche de música hecha poesía con el concierto “El viaje de la lengua” de la talentosa Susana Baca, velada que fue organizada por la Embajada de España en el Perú y la Municipalidad de Santiago de Surco.

Este hermoso teatro que cumple un año de intensa actividad fue escenario de un encuentro de la música con la lengua castellana a través de la poesía española, peruana e iberoamericana. El repertorio reunió “canciones de poesía cantada” que ponen de manifiesto una identidad diversa, multicultural y mestiza de influencias mutuas. El concierto contó con la participación de 12 músicos y artistas invitados.

Entre los asistentes estuvieron presentes el alcalde de Surco, Carlos Bruce, y la ministra consejera de la embajada de España, Concepción Figuerola; también regidores y funcionarios de la comuna.

Susana Baca, intérprete de talla mundial con más de 50 años de vida artística, es considerada una figura clave de la música afroperuana y del folclore latinoamericano. A lo largo de su carrera, ha grabado 15 discos y ha llevado su arte a escenarios de casi todo el mundo.

La cantante, que también fue ministra de Cultura de Perú en 2011, ha sido ganadora de numerosos premios como la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa, la Orden al Mérito de la República del Perú y tres Latin Grammys.

Teatro Municipal de Surco cumple un año

 El Teatro Municipal de Surco fue inaugurado el 24 de octubre de 2024 con el musical “Déjame que te cuente”, un homenaje a Chabuca Granda.  En solo doce meses, su escenario ha sido testigo de grandes producciones nacionales e internacionales, con más de 44 mil espectadores.

 Entre las presentaciones más recordadas figuran “La magia de un niño pianista”, “Un Tenor en Navidad” y “El Principito”. En el 2025, la programación se amplió con éxitos como “De mutuo desacuerdo”, el musical “Madres”, la comedia “Té de Tías”, la obra en inglés “Sueño de una Noche de Verano”, la Gala de Ópera Italiana, el musical “¡Ay! ¿qué será de mí?”, entre otras.

Santiago de Surco, 7 de noviembre de 2025

Anterior Surco adquirió dos modernas ambulancias de última generación para reforzar atención de emergencias

Centros de Atención al Vecino Surcano

CAS Loma Amarilla

CAS Palacio Municipal

CAS Jockey Plaza

CAS Villa Alegre

CAS Mateo Pumacahua

Agencias Municipales

Villa Alegre

Fiscalización

Cementerio

Siguenos